top of page

Valencia acoge la XIII Conferencia Bienal Internacional de Evaluación de Políticas Públicas

Actualizado: 20 nov 2024




Evento aplazado por la DANA: nuevas fechas, 23 y 24 de enero de 2025


La ciudad de Valencia se prepara para ser, una vez más, el epicentro del debate y la reflexión en torno a la evaluación de políticas públicas. Los próximos 28 y 29 de noviembre de 2024, la XIII Conferencia Bienal Internacional de Evaluación de Políticas Públicas reunirá a profesionales y expertos en el complejo de edificios Las Naves-La Harinera. Este evento de carácter internacional coincide además con el III Encuentro de Profesionales de Evaluación de Políticas Públicas, impulsado por Avalua·lab, el laboratorio de análisis y evaluación de la Fundación de la Comunidad Valenciana para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana.


Un foro clave para la cultura de evaluación


Organizado por la Sociedad Española de Evaluación (SEE), este evento bienal se ha consolidado como una referencia en el ámbito de la evaluación de políticas públicas, tanto en España como en el contexto internacional. Después de una primera edición en València en 2020, marcada por las restricciones de la pandemia, la SEE vuelve con una edición renovada y sin limitaciones, lo que permitirá una mayor participación y un intercambio más amplio de experiencias y conocimientos.

La evaluación de políticas públicas es una herramienta crítica para la mejora continua de las mismas. Facilita la toma de decisiones basadas en evidencias, promueve la optimización de los recursos públicos y orienta las estrategias hacia resultados e impactos tangibles. Así, esta conferencia se presenta como una oportunidad única para debatir sobre las metodologías más innovadoras en este campo y para explorar cómo la inteligencia artificial puede integrarse en el análisis y evaluación de políticas públicas.


Temáticas clave y premios


Durante los dos días de la conferencia, se tratarán temas de gran relevancia en el ámbito de la evaluación, como la inteligencia artificial aplicada a la evaluación de políticas públicas, el estado actual de la evaluación en España, enfoques metodológicos innovadores, y la evaluación del impacto social y ambiental de las políticas. Además, se hará entrega del prestigioso V Premio Internacional “Carlos Román” de Evaluación de Políticas Públicas, un reconocimiento que destaca las mejores prácticas y proyectos de evaluación a nivel global.


Valencia, ciudad anfitriona por segunda vez


La concejala de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, ha destacado la importancia de consolidar estos espacios de reflexión:

“No solamente somos facilitadores para que se celebre de nuevo la bienal en nuestra ciudad, también somos promotores de nuestro encuentro, el cual se afianza con la convicción de que la evaluación es una herramienta clave para la mejora continua de las políticas públicas, para que estas sean más eficaces, eficientes e innovadoras y den respuesta real a los problemas de la ciudadanía”.

Por su parte, el presidente de la SEE, Daniel Catalá, subrayó el valor de volver a Valencia en un momento tan crucial para la cultura de evaluación en España:

“Es fundamental ofrecer espacios como este para reunir a expertos y profesionales de la evaluación de diferentes sectores y avanzar en esta línea”.

Inscripción y participación


La participación en la XIII Conferencia Bienal y el III Encuentro de Profesionales de Evaluación de Políticas Públicas ya está abierta. Las personas interesadas pueden consultar el programa completo e inscribirse a través de la página de la València Innovation Capital.

No te pierdas esta oportunidad única para formar parte del mayor evento sobre evaluación de políticas públicas en España y contribuir al fortalecimiento de una verdadera cultura de evaluación.

Para más información, visita la web oficial de la Sociedad Española de Evaluación (SEE) y de València Innovation Capital. ¡Te esperamos en Valencia!

Commentaires


bottom of page