top of page

Lanzamiento de la revista Journal of Policy Evaluation JPEVAL




Hoy desde la SEE hemos estado presentes en el lanzamiento de la revista Journal of Policy Evaluation #JPEVAL en la sede de Afi. Un proyecto que desde el principio nos pareció muy interesante y de gran relevancia para el momento que estamos viviendo a nivel nacional sobre la importancia de la evaluación de nuestras políticas públicas. 


Gracias a nuestros socios AfiKSNET, desde la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas y RedEV aceptamos el reto que supone el generar espacios para el fomento de la cultura evaluadora a nivel nacional. 


Estamos convencidos que  #JPEVAL será clave para el fomento de la evaluación basada en evidencia científica, contribuirá a la inclusión de las ciencias sociales para la mejora de las políticas públicas y servirá de nexo de unión entre hacedores públicos, investigadores y ciudadanos. 


Para explicar todo ello, hemos contado con Elena Costas Pérez, socia de KSNET, y Carmen López Herrera, socia de Afi, que han presentado esta nueva revista 

destacando su relevancia para la comunidad investigadora y planteando los desafíos actuales en la evaluación de políticas públicas en España. 


Grandes influyentes en evaluación han compartido con nosotros en el día de hoy los principales retos a los que nos enfrentamos y un sinfín de propuestas para seguir adelante, como Olga Cantó, Catedrática de la Universidad de Alcalá,  Domingo Pérez, subdirector de la división de evaluación de Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), o la Directora del Instituto para la Evaluación de Políticas Públicas, María José Gómez García de Soria 


También se ha contado con una mesa redonda  con intervenciones de Mireia Borell, directora ejecutiva de Ivàlua - Institut Català d'Avaluació de Pol. Púb., Ana García, directora asociada de políticas en J-PAL Europe, Paola Bernal, especialista en políticas locales de infancia de UNICEF España y Eva Martínez, responsable de evaluación en Fundae Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, puntos de vistas diferenciados que se unen por y para la evaluación. 


Seguimos avanzando y colaborando para que nuestras políticas públicas mejoren cada día. 


 
 
 

Comments


bottom of page